El 2024 ha sido un año de grandes propuestas e inagotables iniciativas en nuestro Museo Reina Sofía. Desde Amig’s del Reina hemos continuado fortaleciendo la relación con nuestra comunidad, impulsando nuevos proyectos, recorridos, talleres, encuentros… que nos han acercado, desde otros lugares, al arte contemporáneo.
El Reina es un museo en permanente transformación y el 2025 viene cargado de sorpresas. Vamos a intentar seguirle el paso, manteniendo la curiosidad atenta, dejándonos impregnar por sus preguntas y descubriendo nuevas y apasionantes miradas a nuestra creación actual.
¡Súmate y acompáñanos en este emocionante viaje!
2024
Como recuerda Pilar Lladó Arburúa, presidenta de Amigos del Reina, el 2024 ha sido un año repleto de actividades pensadas para explorar desde otros lugares la historia de nuestra creación más reciente y conocer perspectivas insospechadas capaces de mostrarnos otros puntos de vista distantes a nuestra experiencia cotidiana.
Además de las propuestas presenciales, hemos seguido creando contenidos en nuestras redes, y en nuestra web existe ya un nuevo espacio, VOCES, donde conocer un poco más despacio a diferentes protagonistas de nuestro entorno. Lo iniciamos con Amanda de la Garza, ex directora del MUAC de México y actual subdirectora artística de nuestro museo, y lo continuamos ahora con Gerardo Mosquera, creador de la Bienal de La Habana y uno de los comisarios independientes, radicado en nuestro país, que quizá haya explorado más ampliamente la creación contemporánea en todos los continentes.
VOCES 2
Segunda entrega de VOCES, nuestro magazín mensual de entrevistas y noticias exclusivas sobre el museo y el arte contemporáneo. Conversamos con el destacado comisario y crítico de arte Gerardo Mosquera. En esta extensa charla, Mosquera reflexiona sobre su amplia trayectoria, desde su papel como co-creador de la Bienal de La Habana y su etapa en el New Museum de Nueva York, hasta su más reciente proyecto: la curaduría de una futura exposición en el Reina Sofía.
¡No te lo pierdas!
Para acceder a VOCES sigue este enlace
2025
El próximo año nos llevará, entre otros muchos derroteros, a conocer las razones que motivan a algun’s grandes coleccionistas a donar su legado a museos públicos como El Reina. A familiarizarnos con el exigente trabajo que el área de conservación y restauración del museo lleva a cabo diariamente. Descubriremos también cómo el arte contemporáneo se entrelaza con la naturaleza, cómo la performance no se quedó en los 60 o cómo se desarrolló la creación en otros países durante la segunda mitad del siglo pasado. Os propondremos viajar a Cuba, Alemania, Castilla, Inglaterra, Mallorca…y descubrir nuevos espacios de creación ¿y qué tal ir preparando un nuevo viaje a Japón para el 2026? De la mano de Cazapeonzas, La Parcería y el área de educación de nuestro museo seguiremos jugando y descubriendo El Reina.
¡No te pierdas nada!
Disfruta de estos días de descanso, nos vemos en unas semanas.
¡Por un 2025 repleto de buenas noticias que celebrar y mucho que disfrutar y aprender!
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
Cristina Lucas, The People That Is Missing, 2019.
De lo salvaje, al no paisaje. Naturalezas en el arte contemporáneo
Este nuevo curso de la Fundación Amigos propone un fascinante recorrido por la relación entre arte y naturaleza. Desde las primeras representaciones simbólicas en la historia del arte hasta las actuales iniciativas que abogan por la conservación y la lucha contra el cambio climático, este recorrido abarcará paisajes idílicos del siglo XIX y movimientos transformadores del siglo XX como el land art, el biodiseño y el arte povera
Dirigido por Ignacio Cabrero, comisario y gestor cultural.
Con la partición de la historiadora del arte Aurora Fernandez Polanco, el escritor Victor del Río, el cineasta Oliver Laxe, la comisaria Bea Espejo, los profesores de Bellas Artes Toya Legido y Luis Castelo y los artistas Alberto Baraya, Cristina Lucas y Alejandra Riera.
Plazas limitadas
19, 26 de marzo, 2, 9, 23, 29 de abril 7 y 8 de mayo de 2025
Inscripciones en nuestra web
ACTIVIDADES EN FAMILIA
Los caminos de Antorcha 4. Máquinas de Futuro
La cuarta edición de Los caminos de Antorcha, titulada Máquinas de futuro, invita a grupos familiares a descubrir la Colección del Museo Reina Sofía de una forma única. Este recorrido presenta el museo como una máquina que, a través de la unión de sus piezas, nos ayuda a analizar la sociedad actual e imaginar futuros posibles. Cada obra se convierte en una oportunidad para explorar, fomentar la creatividad y dejarse sorprender. Los caminos de Antorcha iluminan espacios y obras, guiados por la curiosidad y el deseo de acercarse a los artistas del museo. ¡Un viaje inspirador para todas las edades!
Plazas limitadas
18 enero, 15 febrero, 22 marzo, 24 mayo 2025
Amigos Familia. Reserva en nuestra web.
¿Aún no eres Amigo del Reina?
Únete a nuestra comunidad en 5 minutos y disfruta de este contenido y de muchas otras ventajas. Descúbrelo aquí.
MÁS VENTAJAS DE SER AMIGO DEL REINA
EN ESTAS FIESTAS, REGALA AMISTAD
¿Sabías que además de disfrutar de descuentos exclusivos en la librería La Central del Reina, la tienda, el restaurante NuBel o en las audioguías del Museo, puedes compra entradas para tus acompañantes con un descuento del 50%?
Y si quieres que tus amigos sean nuestros amigos, regala amistad con una tarifa especial por ser Amigo del Reina. ¡Un regalo que dura todo un año!
Si aun no lo haces, síguenos en nuestras redes sociales para no perderte ninguna de nuestras actividades:
|