Con la primavera ya en curso y el deseo de que cesen por fin las lluvias, te proponemos cursos, encuentros y viajes que invitan a explorar, desplazarse y conectar con nuevas formas de creación. Desde prácticas performativas hasta recorridos internacionales, descubre otras maneras de vivir el arte y ampliar la experiencia del museo.
CURSOS Y CONFERENCIAS
De lo salvaje al no paisaje. Naturalezas en el arte contemporáneo
Aún puedes inscribirte en su versión online, que te permitirá acceder a las grabaciones de cada sesión para seguir el contenido a tu propio ritmo.
23, 29 de abril, 7 y 8 de mayo
Inscripciones en nuestra web
Recuerda que, si eres Amigo Joven o estudiante menor de 30 años, puedes disponer de una BecaJoven y disfrutar del curso con un gran descuento.
Con el paso cambiado: segundo módulo
Si tienes entre 18 y 35 años y quieres conocer y experimentar otras formas de hacer, este ciclo, Con el paso cambiado, es para ti. Este nuevo programa de Amigos del Reina ofrece un recorrido único y directo por los procesos de creación artística. ¿Te atreves a conversar, dejarte llevar e intentar aplicar nuevos puntos de vista a tu propia vida laboral?
A través de encuentros con artistas en sus talleres, charlas y sesiones con profesionales de nuestro museo, descubrirás nuevas formas de pensar e imaginar el mundo. Con el paso cambiado es un ciclo para descubrir estrategias y procesos de la creación artística actual a través de sus protagonistas, y quizá también para advertir que trastabillar puede ser otra forma de aprendizaje.
Plazas limitadas
Segundo módulo:
Martes 6 de mayo: Vamos al barrio con Ana Esteve - Matadero
Martes 13 de mayo: Al caer la tarde charlamos con Asunción Molinos Gordo
Martes 20 de mayo: S/L de Antonio Marín Oñate
Inscripciones y más información en nuestra web
EN PRIMERA PERSONA
Leonor Serrano Rivas, The Castle of Crossed Destinies. Museo Reina Sofía, 2022. Foto:Joaquín Cortés / Román Lores
Coleccionar artes vivas. Un desafío para el Museo
¿Cómo se conserva lo efímero cuando el arte está vivo y en movimiento? ¿Puede un museo dar cabida a lo escénico sin perder su esencia expositiva? ¿Y si el archivo no fuera solo memoria, sino también una forma de performance?
Esta charla plantea una reflexión, en diálogo con la Colección del Museo Reina Sofía, en torno a diversas cuestiones que afectan a las relaciones de las artes performativas con la institución museo. Algunas de las líneas de análisis son la discusión sobre la dificultad de preservar lo vivo; qué posibles puentes se pueden trazar entro lo expositivo y lo escénico, así como la interpretación del archivo como artefacto para la documentación histórica de la performance.
La sesión estará a cargo de Lola Hinojosa, responsable de la Colección de Artes Performativas e Intermedia del Museo Reina Sofía, investigadora especializada en performance art, imagen en movimiento y teoría de género.
Plazas limitadas
Jueves 22 de mayo a las 18:30h
Gratuito para Amig´s del Reina
Inscripciones en nuestra web
Artes del cuerpo, artes del encuentro
Este curso propone una aproximación a prácticas artísticas que, a lo largo del siglo XX, han intervenido en lo doméstico y lo público, desdibujando fronteras entre ambas esferas y cuestionando su marco sociocultural. A través de la performance, el happening, la intervención urbana, la deriva, el arte relacional o el giro pedagógico, se explora cómo estas formas de hacer han desbordado los espacios tradicionales del arte, reclamando el cuerpo, lo colectivo, lo cotidiano y lo afectivo como territorios fértiles para la creación.
El curso será impartido por Claudia Rodríguez-Ponga Linares, doctora en Artes por la Universidad de Sao Paulo, comisaria y profesora en diversas instituciones universitarias, cuya práctica gira en torno a las conexiones entre arte, magia y pedagogía.
Plazas limitadas
6, 7, 8, 9 y 10 de octubre, a las 18:30h
Inscripciones en nuestra web
NOVEDADES EN NUESTRA WEB

VOCES 5: entrevista a Cristina Cámara Bello
En esta nueva entrega de VOCES, el magazín mensual con entrevistas y noticias exclusivas sobre el museo y el arte contemporáneo, hablamos con Cristina Cámara Bello, conservadora de cine y vídeo del Reina Sofía.
Durante la entrevista, Cristina nos habla sobre el Laboratorio PLAT de Val del Omar, un espacio único en el museo que recupera el espíritu experimental del artista. Nos cuenta cómo fue el proceso de reconstrucción, las tareas pendientes y la conexión con otros artistas que han trabajado con sus materiales y conceptos.
El laboratorio podrá visitarse hasta finales de septiembre. Si aún no lo has visto, es el momento.
Y si quieres conocer más sobre Val del Omar, no te pierdas la entrevista completa.
Para acceder a VOCES sigue este enlace.
RECORRIDOS
Sakiko Nomura Naked Time_025 © Sakiko Nomura cortesía de Akio Nagasawa Gallery
Visita guiada exclusiva para Amigos del Reina: Sakiko Nomura. Tierra es la noche
Te invitamos a participar en esta visita guiada en la Fundación MAPFRE a la primera gran retrospectiva de Sakiko Nomura, una de las fotógrafas japonesas más influyentes de su generación.
Reconocida por sus retratos masculinos en blanco y negro, apenas iluminados y envueltos en atmósferas de penumbra, su obra explora la intimidad, el deseo y la fugacidad de la existencia. La muestra se completa con imágenes de animales, naturalezas muertas, paisajes y fenómenos atmosféricos, que conforman relatos visuales de evocación cinematográfica. También se exhiben una cuidada selección de sus fotolibros, parte fundamental de su producción.
Plazas limitadas
Lunes 28 de abril, 20:00h
Fundación MAPFRE – Paseo de Recoletos, 23
Amigos del Reina. Reserva en nuestra web
Visita guiada exclusiva para Amigos del Reina: Huguette Caland. Una vida en pocas líneas
Accede a una visita privada al Museo Reina Sofía, fuera del horario habitual, para descubrir Una vida en pocas líneas, la primera gran retrospectiva europea dedicada a Huguette Caland.
A través de casi 300 piezas, la exposición traza un recorrido por la obra de esta artista inclasificable, que desafió normas estéticas y sociales mientras exploraba el cuerpo, el género, la identidad y el deseo. Un universo visual íntimo y político que entrelaza experiencia personal, diáspora y sentido de pertenencia.
Plazas limitadas
Martes 6 de mayo, 2025 (de 11.00h a 13.00h y de 17:00h a 20:00h)
Museo Reina Sofía
Amigos del Reina. Reserva en nuestra web
VIAJES
Arte y Patrimonio Industrial en la Comarca del RUHR
Nos adentramos en la región del Ruhr, un referente de la rehabilitación industrial, para explorar cómo su patrimonio ha sido transformado en espacios culturales únicos. Acompañados por Faustina Alonso de Florida, visitaremos el Kunstsammlung NordRhein-Westfalen de Düsseldorf, Zollverein, el Gasómetro de Oberhausen, y el Museo Folkwang en Essen, entre otros. Un recorrido que une arte, arquitectura y la historia industrial de una de las regiones más emblemáticas de Alemania.
Plazas limitadas
Del 27 al 31 de mayo
Amigos del Reina. Más información en nuestra web
Inglaterra inédita
Un viaje único al suroeste de Inglaterra, coincidiendo con la inauguración de la Bienal de Liverpool 2025. Exploraremos la transformación de Liverpool, desde su papel clave en el comercio marítimo y la industria, hasta su vibrante oferta cultural actual. La Bienal de Liverpool, bajo el título "Bedrock", nos invita a reflexionar sobre los legados históricos, el colonialismo y el patrimonio cultural de la ciudad. Además, visitaremos Birmingham, Wakefield, Mánchester y Bishop Auckland, lugares emblemáticos donde la historia industrial se fusiona con la cultura contemporánea, nuevamente acompañados por Faustina Alonso de Florida.
Plazas limitadas
Del 2 al 9 de junio
Amigos del Reina. Más información en nuestra web
ACTIVIDADES EN FAMILIA
Los caminos de Antorcha 4. Máquinas de Futuro
La cuarta edición de Los caminos de Antorcha, titulada Máquinas de futuro, invita a grupos familiares a descubrir la Colección del Museo Reina Sofía de una forma única. Este recorrido presenta el museo como una máquina que, a través de la unión de sus piezas, nos ayuda a analizar la sociedad actual e imaginar futuros posibles. Cada obra se convierte en una oportunidad para explorar, fomentar la creatividad y dejarse sorprender. Los caminos de Antorcha iluminan espacios y obras, guiados por la curiosidad y el deseo de acercarse a los artistas del museo. ¡Un viaje inspirador para todas las edades!
Plazas limitadas
24 de mayo
Amigos Familia. Reserva en nuestra web.
Reina Itinerante: Misiones Pedagógicas
Esta actividad invita a niños y niñas a partir de los 6 años, junto a sus familias, a convertirse en comisarios y diseñadores de su propia exposición. Inspirado en las Misiones Pedagógicas que llevaron arte a comunidades rurales, este taller recorre el Museo Reina Sofía desde la creación de narrativas visuales hasta la exploración de las salas de exposición. Una oportunidad única para imaginar, construir y compartir el arte de una manera creativa y colectiva.
Un taller educativo que transforma el arte en una experiencia compartida ¡Ideal para mentes curiosas y manos inquietas!
Plazas limitadas
31 de mayo, 1 de junio 4 y 5 de octubre
Amigos Familia. Reserva en nuestra web.
EN EL REINA

Exposiciones
Mientras el museo trabaja en las nuevas exposiciones que inaugurarán en mayo —Néstor reencontrado, una relectura de Néstor Martín-Fernández de la Torre; Un modo de hacer generativo, antología de Marisa González; y Espectros luminosos, de Naufus Ramírez-Figueroa— aún puedes disfrutar de las muestras en curso:
Huguette Caland. Una vida en pocas líneas
Con cerca de 300 piezas, esta exposición recorre la obra de la artista, explorando el cuerpo, el género, el deseo y la identidad. Hasta el 25 de agosto.
Laia Estruch. Hello Everyone
Un archivo vivo donde cada pieza guarda la memoria de sus activaciones pasadas, mezclando voz, cuerpo y escultura. Hasta el 1º de septiembre.
Miguel Ángel Tornero, "Gran Friso",
En el Parque del Retiro, el Palacio de Cristal se transforma durante su restauración gracias a esta intervención fotográfica que cubre su estructura.
REGALA AMISTAD
¿Sabías que además de disfrutar de descuentos exclusivos en la librería La Central del Reina, la tienda, los restaurantes NuBel y Arzábal o en las audioguías del Museo, puedes compra entradas para tus acompañantes con un descuento del 50%?
Y si quieres que tus amigos sean nuestros amigos, regala amistad con una tarifa especial por ser Amigo del Reina.
Si aun no lo haces, síguenos en nuestras redes sociales para no perderte ninguna de nuestras actividades:
|