Antes de la desconexión veraniega, queremos despedirnos con un mensaje especial de nuestra presidenta, Pilar Lladó y un pequeño adelanto de lo que nos espera a la vuelta de las vacaciones.


ACTIVIDADES PARA IR AGENDANDO
TRES CITAS PARA VOLVER AL ARTE TRAS EL VERANO:
Con el paso cambiado (tercer módulo)
Si tienes entre 18 y 35 años, este ciclo de encuentros con artistas en sus talleres y con profesionales del museo te invita a explorar otras formas de pensar y crear desde el arte contemporáneo. ¿Te atreves a conversar, dejarte llevar e intentar aplicar nuevos puntos de vista a tu propia vida laboral? Tres sesiones para abrir horizontes, descubrir procesos y transformar la manera en que te relacionas con el mundo.
29 de septiembre al 2 de octubre
Artes del cuerpo, artes del encuentro
Un recorrido por prácticas que desbordaron los márgenes del arte tradicional desde el siglo XX: performance, deriva, arte relacional… Un curso impartido por Claudia Rodríguez-Ponga Linares para explorar lo cotidiano, lo afectivo y lo colectivo como espacio de creación.
6 al 10 de octubre
Picasso y las poéticas de la Négritude
De la mano de Eugenio Carmona, este curso propone una mirada crítica a las relaciones entre Picasso y los discursos anticoloniales, situando el arte moderno en diálogo con el pensamiento de autores como Aimé Césaire o Frantz Fanon.
27 al 29 de octubre
Plazas limitadas en todos los cursos.
Inscripciones y más información en nuestra web.
VIAJE A MALLORCA Y A JOAN MIRÓ
Un viaje exclusivo para sumergirnos en el universo de Joan Miró. Junto a Ignacio Cabrero, exploraremos espacios clave de su creación en Palma: Es Baluard, la Fundación Miró, la Lonja, el Casal Solleric y el Museo Sa Bassa Blanca.
9 al 11 de octubre
Reserva en nuestra web
ACTIVIDAD PARA FAMILIAS AMIGAS
Reina Itinerante: Misiones Pedagógicas.
Niños y niñas a partir de 6 años, junto a sus familias, se convierten en comisarios y diseñadores de su propia exposición en este taller inspirado en las Misiones Pedagógicas. Una forma creativa y colectiva de acercarse al arte recorriendo el museo, imaginando y compartiendo nuevas narrativas visuales. Una propuesta que estimula la creatividad compartida y despierta la curiosidad en cada paso.
4 y 5 de octubre
Amigos Familia. Reserva en nuestra web.
EXPOSICIONES DEL REINA SOFÍA
Este verano, los Amigos del Reina podemos volver una y otra vez a disfrutar de algunas de las exposiciones más singulares de la temporada:
Huguette Caland. Una vida en pocas líneas
Con cerca de 300 piezas, esta exposición recorre la obra de la artista, explorando el cuerpo, el género, el deseo y la identidad. Hasta el 25 de agosto.
Laia Estruch. Hello Everyone
Un archivo vivo donde cada pieza guarda la memoria de sus activaciones pasadas, mezclando voz, cuerpo y escultura. Hasta el 1º de septiembre.
Néstor reencontrado,
Una relectura de Néstor Martín-Fernández de la Torre, cuyas imágenes desafiaron los roles de género y las normas de su tiempo. Hasta el 8 de septiembre.
Marisa González. Un modo de hacer generativo,
Antológica que repasa la trayectoria de la artista con motivo de la obtención del Premio Velázquez en 2023. Hasta el 27 de septiembre.
Naufus Ramírez-Figueroa. Espectros luminosos,
Una reflexión sobre su propia biografía y sobre la convulsa historia de su país, Guatemala, a través de instalaciones, vídeo y performances. Hasta el 20 de octubre
Miguel Ángel Tornero, "Gran Friso",
En el Parque del Retiro, el Palacio de Cristal se transforma durante su restauración gracias a esta intervención fotográfica que cubrirá su estructura durante el primer año de obras.
LAS VENTAJAS DE SER AMIGO DEL REINA
Si ya estás eligiendo los libros que te acompañarán estas vacaciones, no olvides que, como Amigo del Reina, puedes disfrutar de descuentos en la librería La Central del Reina y en la tienda del museo. Aprovecha para renovar tu biblioteca con lecturas que te inspiren… y quizás también para regalar alguna.
Porque el arte se disfruta más cuando se comparte: invita a alguien cercano a formar parte de esta comunidad. Regala amistad con una tarifa especial por ser Amigo del Reina.
Foto de la portada: Montgat, Joaquim Gomis. De la serie: Joaquim Gomis. Volumen I. 1946.
Si aun no lo haces, síguenos en nuestras redes sociales para no perderte ninguna de nuestras actividades:
|