Si no ve correctamente este correo pulse aquí
16 de septiembre de 2025


Tras el verano, volvemos con la energía renovada y una agenda repleta de propuestas. Cursos, viajes, actividades familiares y nuevas exposiciones nos esperan para seguir descubriendo, aprendiendo y compartiendo arte.
Te invitamos a acompañarnos en esta temporada que arranca con grandes citas y experiencias únicas..

CURSOS Y CONFERENCIAS

CURSOS
Artes del cuerpo, artes del encuentro

Este curso, realizado en colaboración con el Instituto de Artes y Humanidades de la Universidad Nebrija, propone una aproximación a prácticas artísticas que, a lo largo del siglo XX, han intervenido en lo doméstico y lo público, desdibujando fronteras entre ambas esferas y cuestionando su marco sociocultural. A través de la performance, el happening, la intervención urbana, la deriva, el arte relacional o el giro pedagógico, se explora cómo estas formas de hacer han desbordado los espacios tradicionales del arte, reclamando el cuerpo, lo colectivo, lo cotidiano y lo afectivo como territorios fértiles para la creación.
El curso será impartido por Claudia Rodríguez-Ponga Linares, doctora en Artes por la Universidad de Sao Paulo, comisaria y profesora en diversas instituciones universitarias, cuya práctica gira en torno a las conexiones entre arte, magia y pedagogía.

Plazas limitadas
6, 7, 8, 9 y 10 de octubre, a las 18:30h
Inscripciones en nuestra web 

Picasso y las poéticas de la Négritud

Eugenio Carmona plantea en esta nueva investigación una revisión crítica de las conexiones entre Picasso, la Négritude y el arte moderno desde una perspectiva poscolonial. A partir del pensamiento de autores como Aimé Césaire, Frantz Fanon o Suzanne Roussi-Césaire, se exploran las implicaciones históricas, políticas y estéticas de esta corriente intelectual y su diálogo con las vanguardias europeas. La figura de Picasso aparece aquí como un referente clave en la formulación de un arte moderno que, lejos de ser autónomo, estuvo profundamente marcado por el llamado art nègre.
El curso será impartido por Eugenio Carmona, catedrático de la Universidad de Málaga y una de las principales autoridades en el estudio de Picasso y el arte del siglo XX.

Plazas limitadas
27, 28 y 29 de octubre, a las 18:30h
Inscripciones en nuestra web 

CICLO
Con el paso cambiado: tercer módulo

Si tienes entre 18 y 35 años y quieres conocer y experimentar otras formas de hacer, este ciclo, Con el paso cambiado, es para ti. Este programa de Amigos del Reina ofrece un recorrido único y directo por los procesos de creación artística. ¿Te atreves a conversar, dejarte llevar e intentar aplicar nuevos puntos de vista a tu propia vida laboral?
A través de encuentros con artistas en sus talleres, charlas y sesiones con profesionales de nuestro museo, descubrirás nuevas formas de pensar e imaginar el mundo. Con el paso cambiado es un ciclo para descubrir estrategias y procesos de la creación artística actual a través de sus protagonistas, y quizá también para advertir que trastabillar puede ser otra forma de aprendizaje.

Últimas plazas
Tercer módulo:
Martes 23 de septiembre: Vamos al barrio con Elisa Pardo Puch
Miércoles 24 de septiembre: Al caer la tarde charlamos con Diego del Pozo
Jueves 25 de septiembre: S/L de Soledad Liaño
Inscripciones y más información en nuestra web

MESAS REDONDAS
ICAC. Un espacio para la investigación y el diálogo

El próximo 30 de septiembre a las 18:30 h, en la Sala Cine del Museo Reina Sofía, te invitamos a conocer el Instituto Cader de Arte Centroamericano (ICAC), un espacio de investigación, archivo y diálogo en torno al arte de Centroamérica.
La sesión contará con las intervenciones de Julia Morandeira, directora de Estudios del Museo y Patricio Majano, investigador y curador independiente, quien está llevando a cabo la primera residencia de investigación del ICAC.
Una cita abierta y gratuita para Amigas y Amigos del Reina que permitirá conocer de cerca este proyecto destinado a visibilizar y estudiar las prácticas artísticas centroamericanas en relación con el contexto global.

Plazas limitadas
30 de septiembre, 18:30 h
Sala Cine, Museo Reina Sofía
Más información en nuestra web.


VIAJES

El año Miró en Palma de Mallorca

Coincidiendo con el proyecto expositivo Paysage Miró, viajamos a Palma para sumergirnos en el universo creativo del artista. Acompañados por Ignacio Cabrero, recorreremos las cuatro sedes de la exposición: Fundación Miró Mallorca, la Lonja, el Museo Es Baluard y el Casal Solleric. Una oportunidad excepcional para descubrir obras procedentes del Reina Sofía, de la Sucesión Miró, la Fundación Joan Miró y el MACBA, en el marco del llamado “año Miró” en la isla.
Además, visitaremos otros espacios clave como la catedral de Palma, intervenida por Miquel Barceló, y el Museo Sa Bassa Blanca, que reúne arte contemporáneo, arquitectura y paisaje en una experiencia única. No faltará un recorrido por algunas de las galerías más destacadas de Palma, ciudad que hoy figura entre los nuevos centros del arte en Europa.
 
Plazas limitadas
Del 9 al 11 de octubre
Amigos del ReinaMás información en nuestra web
 

Zaragoza contemporánea y el Matarraña. Goya, Solo Houses & Sculpture Trai

Acompañados por Mikel González, comenzamos en Zaragoza con un recorrido por su patrimonio artístico, desde el mudéjar del Palacio de la Aljafería hasta el arte contemporáneo del IAACC Pablo Serrano. En el camino, exploramos dos exposiciones temporales dedicadas a Goya y visitamos espacios como el Patio de la Infanta. Todo ello complementado con la posibilidad de asistir a un concierto excepcional en el Auditorio de Zaragoza.
El segundo día nos adentramos en la comarca del Matarraña para visitar Solo Houses & Sculpture Trail, un innovador proyecto donde arte contemporáneo y naturaleza dialogan en un entorno privilegiado. Este parque de esculturas al aire libre, con obras de Boltanski, Hatoum, Mosset o Colomer, se integra en un ambicioso proyecto de arquitectura y paisaje que ofrece una experiencia estética, ecológica y sensorial única.

Plazas limitadas
20 y 21 de noviembre
Amigos del ReinaMás información en nuestra web


ACTIVIDADES EN FAMILIA

Reina Itinerante: Misiones Pedagógicas

Esta actividad invita a niños y niñas a partir de los 6 años, junto a sus familias, a convertirse en comisarios y diseñadores de su propia exposición. Inspirado en las Misiones Pedagógicas que llevaron arte a comunidades rurales, este taller recorre el Museo Reina Sofía desde la creación de narrativas visuales hasta la exploración de las salas de exposición. Una oportunidad única para imaginar, construir y compartir el arte de una manera creativa y colectiva.
Un taller educativo que transforma el arte en una experiencia compartida ¡Ideal para mentes curiosas y manos inquietas!

Plazas limitadas
4 y 5 de octubre
Sábado: 12:00, 16:30 y 18:30 h | Domingo: 11:00 h
Amigos Familia. Reserva en nuestra web.
 

Maruja Mallo: Descubriendo a Las Sinsombrero

Niños y niñas a partir de 6 años, junto a sus familias, se adentran en el universo surrealista de Maruja Mallo y las mujeres de la Generación del 27. Un recorrido teatralizado por sus obras y un taller creativo inspirado en La Verbena nos invitan a imaginar y diseñar nuestra propia Verbena surrealista. La actividad culmina con una muestra colectiva de las creaciones realizadas.

Plazas limitadas
22 y 23 de noviembre
Sábado: 12:00, 16:30 y 18:30 h | Domingo: 11:00 h
Amigos Familia. Reserva en nuestra web.

EXPOSICIONES Y ACTIVIDADES DEL MUSEO

Exposiciones

Maruja Mallo. Máscara y compás
Inaugura el 8 de octubre y te esperamos en el horario exclusivo para Amigos del Reina, a partir de las 18 h.
Esta exposición recorre cronológicamente la trayectoria de Maruja Mallo (Vivero, 1902 – Madrid, 1995), figura esencial de la Generación del 27 y referente de la mujer moderna en el arte español. Con unas 90 obras —pinturas, dibujos, escritos, documentos y vídeos—, la muestra aborda desde su interés por lo popular y el realismo mágico hasta su acercamiento al surrealismo y su participación en la Escuela de Vallecas y el Grupo de Arte Constructivo liderado por Torres García. Una revisión imprescindible de una artista cuya influencia en los años 30 fue truncada por la guerra y el exilio.
Del 8 de octubre de 2025 al 16 de marzo de 2026

Si aún no las has visitado, o si quieres volver a verlas, te invitamos a disfrutar de las exposiciones que siguen en cartel:

Marisa González. Un modo de hacer generativo,
Antológica que repasa la trayectoria de la artista con motivo de la obtención del Premio Velázquez en 2023. Hasta el 27 de septiembre.
Naufus Ramírez-Figueroa. Espectros luminosos,
Una reflexión sobre su propia biografía y sobre la convulsa historia de su país, Guatemala, a través de instalaciones, vídeo y performances. Hasta el 20 de octubre
 

IV Jornadas de Instituciones Artísticas y Sostenibilidad

Encuentro organizado por La Fundació MACBA bajo el título Compromiso y acción en el sector profesional.
Con conversaciones que abordarán el impacto ambiental y las prácticas sostenibles en el contexto de los museos y las instituciones artísticas.

Plazas limitadas
8 de octubre
Inscripciones abiertas a través de esta web


REGALA AMISTAD

¿Sabías que además de disfrutar de descuentos exclusivos en la librería La Central del Reina, la tienda, los restaurantes NuBel y Arzábal o en las audioguías del Museo, puedes compra entradas para tus acompañantes con un descuento del 50%?

Y si quieres que tus amigos sean nuestros amigos, regala amistad con una tarifa especial por ser Amigo del Reina
 


Si aun no lo haces, síguenos en nuestras redes sociales para no perderte ninguna de nuestras actividades:


Fundación Amigos del Museo Reina Sofía

Santa Isabel, 52. 28012 Madrid |  somos@amigosmuseoreinasofia.org | T. (+34) 91 530 42 87

www.amigosmuseoreinasofia.org



Si no deseas seguir recibiendo comunicaciones, pulsa aquí: darse de baja


PROTECCIÓN DE DATOS: FUNDACIÓN AMIGOS DEL MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFIA cumple con las directrices del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), 2016/679, y demás normativa vigente en cada momento, y vela por garantizar un correcto uso y tratamiento de los datos personales del usuario. La FUNDACIÓN AMIGOS DEL MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA, ha realizado el proceso de adaptación de sus sistemas de información a la vigente normativa en materia de protección de datos y, por ello, quiere recordarle que sus datos son tratados por la FUNDACIÓN AMIGOS DEL MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA, con la única finalidad de gestionar las relaciones contractuales que nos unen con Usted, así como para el envío de comunicaciones en el caso de que Usted nos haya dado su consentimiento previamente. Ud. puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento de sus datos dirigiéndose a FUNDACIÓN AMIGOS DEL MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFIA, C/ SANTA ISABEL 52, 28012 MADRID, o bien a través de la dirección de correo electrónico: somos@amigosmuseoreinasofia.org