
De Madrid a Madrid
En este viaje se pretende mostrar una secuencia de jardines y espacios paisajísticos desde el Renacimiento hasta la más inmediata actualidad, concluyendo con la polémica actuación sobre el río Manzanares.
Sábado 1. Madrid – Aranjuez – Madrid
En la fértil confluencia de los ríos Tajo y Jarama, Felipe II mandó construir un palacio y unos jardines, sobre el antiguo casón de los maestres de Santiago. El conjunto fue nombrando “Real Sitio” en 1560.
En torno al palacio y regados por el río Tajo se construyeron una serie de jardines conocidos con los nombres de Jardín del Rey, de la Isla, el Parterre, del Príncipe y de Isabel II.
El Capricho de la Alameda de Osuna es un jardín ilustrado construido entre 1787 y 1839 por María Josefa Pimentel, duquesa de Osuna. En él se mezclan diferentes estilos de jardinería italiana, francesa e inglesa.
Tangente a este jardín, separado solo por una calle, dos siglos después se transforma el olivar de la Hinojosa en un moderno parque público con todos los equipamientos urbanos, entre ellos una colección de esculturas contemporáneas encargadas para ese recinto.
Mañana:
09:30 hrs. - Presentación en Plaza del Emperador Carlos V nº 8, Madrid.
Traslado en autobús a Aranjuez.
Visita paseo: Jardín del Rey y Jardín de la Isla.
Pausa para un café en El Rana Verde.
Visita paseo: Jardín del Príncipe.
Comida en el Restaurante Casa José.
Tarde:
Traslado en autobús a Madrid.
Visita paseo: El Capricho de la Alameda de Osuna.
Visita paseo: Olivar de la Hinojosa (Parque Juan Carlos I).
Regreso en autobús al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Domingo 2. Madrid
El Alcázar árabe de Madrid, hoy Palacio Real, se situó sobre un cantil originado por la erosión del río Manzanares, dejando a sus pies un terreno con fuertes pendientes que fue ajardinado y cercado en la segunda mitad del siglo XIX, tomando el nombre de Campo del Moro.
En las orillas del río Manzanares a su paso por Madrid se crearon huertas y lavaderos que fueron sustituidos en los primeros años 70 del siglo pasado por la autopista del Manzanares (M-30), entre el Puente de los Franceses y la carretera de Cádiz, en su mayor parte construida siguiendo el curso del propio río.
El actual soterramiento de la M-30 ha traído como consecuencia la creación de paseos peatonales, espacios ajardinados y pasarelas en una macro operación denominada “Madrid Río”.
Mañana:
10:00 hrs. - Presentación en Plaza del Emperador Carlos V nº 8, Madrid.
Traslado en autobús al Campo del Moro.
Visita paseo: Campo del Moro.
Pausa para un café en Horno de Santa María.
Paseo por el tramo norte: Puerta de la Casa de Campo, Huerta de la Partida, inicio de la avenida Portugal, Puente de Segovia.
Subida en autobús al mirador de las Vistillas, vista panorámica sobre Madrid-Arganzuela.
Comida en el Restaurante el Abrazo de Vergara.
Tarde:
Continuación del paseo, recorriendo por el tramo sur: Matadero-Puente de Toledo.
Regreso al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Precio:
Por persona: 315 €
Condiciones Generales
Los precios incluyen
• Traslados en autocar, según itinerario.
• Visitas guiadas según itinerario, con entradas incluidas.
• Asistencia de un responsable de la Agencia de Viajes durante todo el recorrido.
• IVA y tasas, cuando se precisen.
• Participantes por circuito: mínimo 15, máximo 25.
• Almuerzos en el itinerario (2 almuerzos).
Los precios no incluyen:
• Gastos de índole personal.
• En general, cualquier concepto no indicado como “incluido” en el
apartado anterior o en los propios itinerarios.
Inscripción
Es imprescindible ser socio de la Real Asociación Amigos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y facilitar el número de socio para formalizar una reserva, así como abonar un 40% de depósito sobre el precio total del viaje en el momento de la inscripción.
Régimen de acompañantes:
• Socio Colaborador (carné C): sólo puede viajar el socio.
• Socio Estudiante (carné E): sólo puede viajar el socio.
• Socio Protector (carné P): el socio puede llevar 6 acompañantes.
• Socio de Mérito (carné M): el socio puede llevar 6 acompañantes.
•Socio Benefactor (carné B): el socio puede llevar 15 acompañantes.
Vuelos de aproximación y hoteles en Madrid:
• Tarifas aéreas preferenciales y precios especiales para los socios que se incorporen desde puntos distintos a Madrid (rogamos consultar).
Itinerarios de viaje:
• Los socios inscritos en un viaje disponen de un itinerario de viaje detallado que puede ser solicitado por teléfono, fax o correo electrónico a la Asociación de Amigos o a la Agencia Organizadora (disponibles aprox. una semana antes de la fecha de salida). Los itinerarios podrán ser modificados por causas logístico-operativas, comunicándose esta u otras eventualidades a los participantes en el viaje con antelación a la salida.
Cancelaciones:
El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia de viajes en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en la cuantía de 100 € por persona, los de anulación debidamente justificados y una penalización consistente en el 5% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 10 días y menos de 15 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 15% entre los días 3 y 10, y el 25% dentro de las 48 horas anteriores a la salida. De no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a ninguna devolución de la cantidad abonada.
Nota: Los socios que lo soliciten pueden contratar en la Agencia de Viajes un seguro adicional de cancelación (por favor consulten detalles).
Organización, reservas y pago de viajes:
Cosmopolitan Tours S.A.
Castelló 50, bajo. 28001 Madrid.
Tel: 91 578 27 93 - Fax.: 91 577 73 50
Correo electrónico: marta.leon@cosmopolitan-tours.com
Horario: Lunes a jueves: de 9 a 14 y de 16 a 19 horas. Viernes de 9 a 14 y de 15 a 18.