
Otoño en Boston y Nueva Inglaterra
Acompañante: Diana Lobato Mínguez. Historiadora del arte.
Encuentro en el aeropuerto de Madrid-Barajas.
12:45 hrs. Salida en vuelo directo de lberia con destino a Boston.
15:40 hrs. Llegada y visita panorámica de la ciudad.
Alojamiento.
Martes 29. Boston
Desayuno.
Recorrido caminando por el Freedom Trail, que es un sendero peatonal que fue concebido en 1951 que permite visitar los puntos claves de la historia de Boston y de los Estados Unido. Tiene una longitud de unos 4 km que pueden ser fácilmente recorridos a pie en un par de horas.
Almuerzo.
Tarde libre.
Alojamiento.
Miércoles 30. Boston
Desayuno.
Por la mañana, visita al museo que fundó Isabella Stewart Gardner para albergar su colección de más de 7.500 pinturas, esculturas, y artes decorativas, 1.500 libros y 7000 objetos procedentes de la antigua Roma, la Europa medieval, el Renacimiento italiano, Asia, el mundo islámico y el siglo XIX francés y americano. Se encuentra en la mansión que fue su residencia habitual, llamada Fenway Court, diseñada a la manera de un palacio italiano. Actualmente cuenta con un nuevo edificio de Renzo Piano.
Almuerzo.
Visita al Museo de Bellas Artes que es considerado el más importante del país tras el Metropolitan de Nueva York, fue fundado en 1870. Su prestigio se debe a la completísima colección de unas 350.000 piezas que incluye obras de Europa, Medio Oriente y Japón. Destaca la pintura y artes decorativas de América, sus tesoros asiáticos y la excepcional muestra de pintura europea desde el siglo XI hasta nuestros días, especialmente de impresionismo francés.
Alojamiento.
Jueves 31. Boston
Desayuno.
Boston cuenta con dos instituciones que están entre las más prestigiosas del mundo: la Universidad de Harvard y el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Ambas están situadas en la zona de Cambridge, en la orilla norte del río Charles que le separa del centro de la ciudad.
Visita a la Universidad de Harvard, una de las más prestigiosas del mundo en cuyo campus se encuentran los University Art Museums- un complejo museístico integrado por cuatro centros de investigación y tres museos: el Fogg Museum, Busch-Reisinger Museum, and Arthur M. Sackler Museum, que contienen unas extraordinarias colecciones, con más de 250.000 obras que van desde la antigüedad hasta nuestros días. En el 2014 Renzo Piano se encargó de integrar todo el complejo con una arquitectura abierta y transparente que incrementaba su espacio expositivo, restaurando sus infraestructuras y preservando el espíritu original del edificio.
A continuación, visita a The Carpenter Center for the Visual Arts, de Le Corbusier (1963)
Almuerzo.
El Massachusets Institute of Technology (MIT) que es considerada la universidad más prestigiosa del Mundo, destaca especialmente en las áreas tecnológicas, pero también en: arquitectura, lingüística, química, física y astronomía, ciencia de los materiales, estadística y economía.
Los edificios más destacados del campus son el Ray and Maria Stata Center, diseñado por el arquitecto Frank Gehry e inaugurado en 2004 y el más clásico 7, que sirve como punto de referencia para todo el complejo. También destaca el sinuoso edificio de ladrillo, Baker House, de Alvar Aalto, (1947). La capilla MIT de Eero Saarinen, (1955), junto a varios edificios de I.M. Pei.
Alojamiento.
Viernes 1. Boston – Salem – Lincoln – Boston
Desayuno.
Traslado en autobús a Salem, ciudad a la que llegaron los primeros colonos puritanos procedentes de Inglaterra. Aquí se desarrollaron las famosas reuniones del Tea Party que dieron origen al surgimiento de la actual Nueva Inglaterra.
Visita al Museo Peabody. Alberga más de un millón de pinturas, esculturas, objetos decorativos, dibujos, tejidos y objetos arquitectónicos relacionados con la historia de la región, con un cierto énfasis en el comercio internacional y marino. La colección de 10.000 objetos de Arte Asiático también es impresionante. Almuerzo.
Traslado a Lincoln en cuyas afueras visitaremos la Casa Gropius (1938) que sigue las directrices de diseño de la Bauhaus de formas simples, techos planos, aunque empleando materiales tradicionales de la zona: fachadas de madera pintada de blanco, un porche de entrada, que conserva su mobiliario original.
Regreso a Boston y alojamiento.
Sábado 2. Boston – Madrid
Desayuno.
Visita al Cementerio de Forest Hill, uno de los más bellos del país, conocido en toda la nación por su colección de esculturas conmemorativas y su elegancia victoriana. Tiene más de 150 años de antigüedad y 111 hectáreas plantadas con magníficos árboles y un pequeño estanque
Continuación al Instituto de Arte Contemporáneo ICA. Esta institución que fue fundada en 1936 para exponer arte contemporáneo ,cuenta con un nuevo edificio que fue construido en 2006 en el distrito de puerto de South Boston y diseñado por los arquitectos Diller Scofidio + Renfro. Su diseño fue pensado para entretejer los espacios interiores y exteriores, reproduciendo las cambiantes perspectivas de la línea costera a lo largo de las galerías del museo y los espacios públicos.
Almuerzo.
Traslado al aeropuerto.
18:20 hrs. Salida en vuelo de Iberia con destino Madrid.
Domingo 3. Madrid
06:10 hrs. Llegada al aeropuerto de Madrid-Barajas. Fin de viaje.
Condiciones Generales:
Los precios incluyen:
• Vuelos en línea regular en clase turista y traslados en autobús, según itinerario.
• Habitaciones dobles con baño o ducha en hotel 4 estrellas, en régimen de alojamiento y desayuno, o individuales con los suplementos indicados.
• Visitas guiadas según itinerarios, con entradas incluidas.
• Asistencia de un responsable de la Agencia de Viajes durante todo el recorrido.
• Seguro de asistencia.
• IVA y tasas de aeropuerto cuando se precisen.
• Participantes por circuito: mínimo 15, máximo 25.
• Almuerzos indicados en el itinerario
Los precios no incluyen:
• Gastos de índole personal.
• En general, cualquier concepto no indicado como “incluido” en el apartado anterior o en los propios itinerarios.
Inscripción:
Es imprescindible ser socio de la Real Asociación Amigos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y facilitar el número de socio para formalizar una reserva, así como abonar un 40% de depósito sobre el precio total del viaje en el momento de la inscripción.
Régimen de acompañantes:
• Socio Colaborador (carné C): sólo puede viajar el socio.
• Socio Estudiante (carné E): sólo puede viajar el socio.
• Socio Protector (carné P): el socio puede llevar 6 acompañantes.
• Socio de Mérito (carné M): el socio puede llevar 6 acompañantes.
• Socio Benefactor (carné B): el socio puede llevar 15 acompañantes.
Vuelos de aproximación:
• Tarifas aéreas preferenciales para los socios que se incorporen desde puntos distintos de Madrid (rogamos consultar).
Itinerarios de viaje:
• Los socios inscritos en un viaje disponen de un itinerario de viaje detallado que puede ser solicitado por teléfono o correo electrónico a la Asociación de Amigos o a la Agencia Organizadora (disponibles aprox. una semana antes de la fecha de salida). Los itinerarios podrán ser modificados por causas logístico-operativas, comunicándose esta u otras eventualidades a los participantes en el viaje con antelación a la salida.
Cancelaciones:
El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia de viajes en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en la cuantía de 100 € por persona, los de anulación debidamente justificados y una penalización consistente en el 5% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 10 días y menos de 15 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje, el 15% entre los días 3 y 10, y el 25% dentro de las 48 horas anteriores a la salida. De no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a ninguna devolución de la cantidad abonada.
Nota: Los socios que lo soliciten pueden contratar en la Agencia de Viajes un seguro adicional de cancelación (por favor consulten detalles).
Organización, reservas y pago de viajes:
Cosmopolitan People S.L.
Castelló, 50 bajo. 28001 Madrid.
Tel: 91 578 27 93 - Fax.: 91 577 73 50
Correo electrónico: ignacio.gomez@cosmopolitan-tours.com
info@cosmopolitan-tours.com
Horario: Lunes a jueves: de 9 a 14 y de 16 a 19 horas. Viernes de 9 a 14 y de 15 a 18 horas.