
Con el paso cambiado
¿Tienes entre 18 y 35 años?
¿Tienes curiosidad por conocer y compartir otras formas de imaginar del mundo?
¿Crees que puedes aplicar nuevas visiones a tu vida laboral o personal?
¿Te atreves a escuchar, conversar y dejarte llevar?
Con el paso cambiado es un programa dirigido a jóvenes con ganas de experimentar otras formas de pensamiento y, quizá, aplicarlas a su propio proceso personal.
Amigos del Reina desarrollará de marzo a noviembre este ciclo en cuatro módulos donde el encuentro y la charla relajada serán las herramientas básicas para intentar que todo cambie.
Cada módulo tendrá las siguientes 3 secciones:
Vamos al barrio. Conoceremos en profundidad los procesos de creación de un’ artista en su propio taller de trabajo. Desde sus inicios hasta el presente, viajando por sus entusiasmos, sus miedos, sus retos…
Al caer la tarde. Recibiremos a un’ artista en la Sala de Amigos del Reina para que nos muestre sus estrategias de comunicación, cómo dio a conocer su obra, quiénes fueron sus referentes, cómo se enfrentó a su primera exposición…
S/L. En la última sesión un' profesional del Museo Reina Sofía nos dará a conocer su trayectoria profesional, los secretos de su trabajo y sus motivaciones diarias para seguir “en racha”.
Primer módulo. Marzo/Abril 2025
Martes 18 de marzo: Vamos al barrio con : Marta Galindo. Estudios Grals
Galindo ha sido galardonada con diversos premios y becas, entre los que destacan “A secas” en el CAAC de Sevilla (2023), “Circuitos de Artes Plásticas” (Madrid, 2023), “Ayudas Injuve a la Creación” (Madrid, 2023), y “Panorama” en la Galería Fran Reus (Mallorca, 2021). Ha participado en numerosas exposiciones colectivas, como “Easy Apply!” (2023, Madrid) y “Not only what, but also how” (2023, Washington), y es beneficiaria de las Residencias Semestrales para Artistas Visuales 2024 del Centro de Residencias Artísticas de Matadero Madrid.
Martes 25 de marzo: Cae la tarde con: Gabriela Bettini. Artista visual
Su trabajo se ha mostrado en importantes instituciones internacionales y su obra forma parte de colecciones como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), el Ministerio para la Transición Ecológica (España), y la Colección Jumex (México). Ha sido incluida en bienales como BIENALSUR 2023 y ha expuesto en lugares como el Parlamento de la Unión Europea y el Centro Cultural Borges (Buenos Aires).
Bettini ha recibido premios y reconocimientos como el Premio Derivada de la Fundación Banco Santander (2020), el Premio DKV (2019) y la Beca de la Fundación “la Caixa” para estudios de posgrado en el Reino Unido. Representada por la galería Sabrina Amrani (Madrid), sus exposiciones individuales más recientes incluyen *Topografía del borrado* (2020) y *Raíces secundarias* (2022).
Martes 1 de abril: S/L de Jorge García Gómez Tejedor : Jorge García Gómez-Tejedor. Conservador-Restaurador
Segundo módulo: Mayo (6, 13 y 20):
Martes 6 de mayo: Vamos al barrio con Ana Esteve - Matadero
Martes 13 de mayo: Al caer la tarde charlamos con Asunción Molinos Gordo
Martes 20 de mayo: S/L de Antonio Marín Oñate
Próximos módulos: Septiembre (23,24 y 25) y Octubre/Noviembre (21 y 28/10 y 4/11)
En cada módulo participarán distintos artistas y profesionales del museo y se abrirán nuevas inscripciones un mes antes de cada convocatoria.
Plazas limitadas
Inscripción gratuita gracias al apoyo de la Fundación Banco Sabadell