Cursos / Conferencias
Con el paso cambiado Detalle: Topografía del borrado (Wapití) (Topography of Erasure [Elk]) 2020, Gabriela Bettini

Con el paso cambiado

Primer módulo: 18, 25 de marzo y 1 de abril, 2025. A las 18:30h
Un ciclo para descubrir estrategias y procesos de la creación artística actual a través de sus propios protagonistas.
¿Tienes entre 18 y 35 años?
¿Tienes curiosidad por conocer y compartir otras formas de imaginar del mundo?
¿Crees que puedes aplicar nuevas visiones a tu vida laboral o personal?
¿Te atreves a escuchar, conversar y dejarte llevar?
 
Con el paso cambiado es un programa dirigido a jóvenes con ganas de experimentar otras formas de pensamiento y, quizá, aplicarlas a su propio proceso personal.
Amigos del Reina desarrollará de marzo a noviembre este ciclo en cuatro módulos donde el encuentro y la charla relajada serán las herramientas básicas para intentar que todo cambie.
Cada módulo tendrá las siguientes 3 secciones:
Vamos al barrio. Conoceremos en profundidad los procesos de creación de un’ artista en su propio taller de trabajo. Desde sus inicios hasta el presente, viajando por sus entusiasmos, sus miedos, sus retos…
Al caer la tarde. Recibiremos a un’ artista en la Sala de Amigos del Reina para que nos muestre sus estrategias de comunicación, cómo dio a conocer su obra, quiénes fueron sus referentes, cómo se enfrentó a su primera exposición…
S/L. En la última sesión un' profesional del Museo Reina Sofía nos dará a conocer su trayectoria profesional, los secretos de su trabajo y sus motivaciones diarias para seguir “en racha”.
 
Primer módulo.  Marzo/Abril 2025

Martes 18 de marzo: Vamos al barrio con Marta Galindo. Estudios Grals  
Marta Galindo García Cádiz, 1993 Artista visual residente en Madrid, donde desarrolla su trabajo en el estudio Servicios Generales. Completó sus estudios de Bellas Artes en la Universidad de Sevilla y en De Montfort University (Leicester, Reino Unido), y posteriormente obtuvo el Máster en Investigación Artística y Creación de la Universidad Complutense de Madrid. En 2021 presentó su primera exposición individual “Add to Wishlist” en la galería Tuesday to Friday (Valencia), seguida por su segunda muestra, “Digital Afterlife”, producida en 2022 a través del programa Iniciarte de la Junta de Andalucía.
Galindo ha sido galardonada con diversos premios y becas, entre los que destacan “A secas” en el CAAC de Sevilla (2023), “Circuitos de Artes Plásticas” (Madrid, 2023), “Ayudas Injuve a la Creación” (Madrid, 2023), y “Panorama” en la Galería Fran Reus (Mallorca, 2021). Ha participado en numerosas exposiciones colectivas, como “Easy Apply!” (2023, Madrid) y “Not only what, but also how” (2023, Washington), y es beneficiaria de las Residencias Semestrales para Artistas Visuales 2024 del Centro de Residencias Artísticas de Matadero Madrid.

Martes 25 de marzo: Cae la tarde con Gabriela Bettini. Artista visual  
Gabriela Bettini Argentina, 1976 Artista visual de origen argentino, su obra explora las intersecciones entre ecología, pintura de paisaje y el binomio lugar/memoria. A partir de una perspectiva ecofeminista, Bettini investiga cómo la representación del paisaje en la historia del arte ha sido utilizada para cimentar ideologías hegemónicas, especialmente en relación con el extractivismo y la crisis socioambiental contemporánea.
Su trabajo se ha mostrado en importantes instituciones internacionales y su obra forma parte de colecciones como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), el Ministerio para la Transición Ecológica (España), y la Colección Jumex (México). Ha sido incluida en bienales como BIENALSUR 2023 y ha expuesto en lugares como el Parlamento de la Unión Europea y el Centro Cultural Borges (Buenos Aires).
Bettini ha recibido premios y reconocimientos como el Premio Derivada de la Fundación Banco Santander (2020), el Premio DKV (2019) y la Beca de la Fundación “la Caixa” para estudios de posgrado en el Reino Unido. Representada por la galería Sabrina Amrani (Madrid), sus exposiciones individuales más recientes incluyen *Topografía del borrado* (2020) y *Raíces secundarias* (2022).

Martes 1 de abril: S/L de Jorge García Gómez Tejedor Jorge García Gómez-Tejedor. Conservador-Restaurador  
Jorge García Gómez-Tejedor España Diplomado por la Escuela Superior de Restauración y Conservación de Madrid (1987), Jorge García es Jefe del Departamento de Conservación-Restauración del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía desde 2013. Además, codirige el Magíster en Conservación y Restauración de Arte Contemporáneo, que se imparte en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid. Su labor en el ámbito de la conservación de arte contemporáneo es reconocida por su enfoque técnico y académico.
 

 
Segundo módulo: Mayo (6, 13 y 20):
Martes 6 de mayo: Vamos al barrio con Ana Esteve - Matadero
Martes 13 de mayo: Al caer la tarde charlamos con Asunción Molinos Gordo 
Martes 20 de mayo: S/L de Antonio Marín Oñate

Próximos módulos: Septiembre (23,24 y 25) y Octubre/Noviembre (21 y 28/10 y 4/11)
En cada módulo participarán distintos artistas y profesionales del museo y se abrirán nuevas inscripciones un mes antes de cada convocatoria.

 
Plazas limitadas
Inscripción gratuita gracias al apoyo de la Fundación Banco Sabadell
 
Suscríbete a nuestro boletín
Cancelar
Esta página web usa cookies

El acceso a esta página web implica la aceptación de la instalación de las cookies imprescindibles para la visualización inicial de la misma. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aquí puedes consultar nuestra política de cookies

Esenciales Preferencias Estadistica Marketing
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre Proveedor Proposito Caducidad Tipo
PHPSESSID Este sitio web Cookies generadas por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Normalmente es un número generado al azar, cómo se utiliza puede ser específica para el sitio, pero un buen ejemplo es el mantenimiento de una sesión iniciada en el estado de un usuario entre las páginas. Sesion HTTP
Idioma Este sitio web Idioma en el que mostrar los textos de la web. 4 meses HTTP
consentcookies_Esenciales Este sitio web Esta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento 1 año HTTP
consentcookies_Preferencias Este sitio web Esta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento 1 año HTTP
consentcookies_Estadisticas Este sitio web Esta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento 1 año HTTP
consentcookies_Marketing Este sitio web Esta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento 1 año HTTP
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene.
Nombre Proveedor Proposito Caducidad Tipo
CONSENT Google Rastreador de consentimiento de cookies de Google. 17 años http
PREF Google Maps Visualización de mapas mediante Google Maps. 2 años http
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre Proveedor Proposito Caducidad Tipo
YSC Youtube Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué videos de YouTube ha visto el usuario. Sesión http
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Nombre Proveedor Proposito Caducidad Tipo
VISITOR_INFO1_LIVE YouTube Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados. en 4 meses http

Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de privacidad.